jueves, 26 de noviembre de 2009

CIRCUITO BASE DEL ROBOT:


En este circuito lo que hemos logrado ha sido que al chocar el coche contra la pared, este mueva el parachoques hacia atras y accione el fin de carrera para que cambie el sentido de la marcha del motor, es decir, que el coche cambie su sentido llendo marcha atras. Estos son los principales componentes del circuito. Al final podemos observar el circuito ya montado y dando unos excelentes resultados. Cuando tengamos hecho el armazon del coche, habra que soldar todos los componentes para encajarlos en un area de menos de 20cm. Una vez calculado los pesos para nivelarlos, se construiran los ejes. Los ejes de las ruedas iran por debajo de la plataforma principal e iran enganchados a las visagras en forma de "L". Luego la barra reductora del motor se le enganchara una goma cual ira enganchada a la barra principal del eje de las ruedas.

Material:

FIN DE CARRERA


















BOCINA

















MOTOR







                                                                                        








CABLES  O COCODRILOS













LED


                            






CIRCUITO TERMINADO

Aqui ya se puede obserbar el circuito realizado. Todos los componenter están unidos con lo que se llaman cocdrilos. Al accionar el fin de carrera se observa como el motor cambia de direccion y los led rojos y la bocina se activan, y al soltar el fin de carrera se observa como se apagan los componentes nombrados con anterioridad y se encienden los led amarillos y cambia el motor de direccion.









SEGUNDO PASO:

Una vez terminado el circuito base del robot, hay que empezar a construir la plataforma y el parachoques del coche, que va a ser la parte mas complicada. Para crear el parachoques, vamos a utilizar contrachapado gordo, ya que es mas resistente. Las medidas utilizadas han sido 20cm x 22cm.

Una vez recortado el parachoques en forma de I , llega la parte mas complicada del proyecto. Hay que colocar el fin de carrera y calcular los topes para que al chocar se desplace lo justo para accionar el fin de carrera.






En estas fotos se puede apreciar el parachoques con los topes y las pilas colocadas ya para repartir los pesos. Al chocar el coche contra la pared la parte delantera se desplazara hacia atras y activara el fin de carrera. Cambiará el sentido del circuito y el coche ira marcha atras asta volver a encontrarse con otro obstaculo que volvera a desplazar el parachoques hacia alante volviendo asi a cambiar la direccion y el coche ira marcha alante.






domingo, 8 de noviembre de 2009

Fin de carrera


Es un dispositivos eléctrico, neumático o mecánico situado al final del recorrido de un elemento móvil, como por ejemplo una cinta transportadora, con el objetivo de enviar señales que puedan modificar el estado de un circuito.

martes, 3 de noviembre de 2009

CONMUTADOR

Un conmutador o switch es un dispositivo o interruptor que funciona sobre dos circuitos eléctricos abriendo uno de ellos y cerrando el otro o al contrario.




Esto se usa en la vida cotidiana en los interruptores de nuestras casas, para poder apagar una luz con un interruptor y apagarla con otro interruptor en otro lado de la casa, por ejemlo, en un pasillo, en un extremo hay un interruptor y en el otro hay otro interruptor, pues puedes apagar y encender con cualquiera de los dos.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Circuito 5




 

PARALELO


VTOTAL=V1=V
 RTOTAL= 1/ 1/R1+ 1/R2...
 ITOTAL=I1+I2=


VTOTAL = V1 = V2 = V3= 4,8
RTOTAL = 1/ 1/37+ 1/95 + 1/448 = 31.05 ohmios
ITOTAL = I1+I2=0.00038 A + 0.00124 A + 0.00546 A =0.00708 A




V1=I1*R1 =0.00708*37=0.26 V
V2=I1*R2 =0.00708*95=0.67 V
V1=I1*R1 =0.00708*448=3.17 V



CONCLUSIÓN

Este es un circuito mixtode una resistencia en paralelo con otras dos resistencias en serie.Me ha parecido el circuito mas complicado de montar.

martes, 20 de octubre de 2009

Circuito 4











PARALELO

VTOTAL=V1=V2
ITOTAL=I1+I2
RTOTAL= 1/ 1/R1+ 1/R2...







RTOTAL= 1/ 1/467+ 1/13+1/7=4.71 V
VTOTAL = V1 = V2 = V3= 4,5
ITOTAL = I1+I2=0.12 A + 0.126 A + 0.05 A =0.143 A


V1=I1*R1 = 66.781 V
V2=I1*R2 = 1.860 V
V3=I1*R3 = 1.001 V




CONCLUSIONES

Es un circuito con tres resistencias en paralelo donde la intensidad se reparte entre las tres resistencias y el voltage que pasa por cada una de estas es el mismo.


Circuito 3













PARALELO



VTOTAL=V1=V2
ITOTAL=I1+I2
RTOTAL= 1/ 1/R1+ 1/R2...




RTOTAL= 1/ 1/R1+ 1/R2... =
VTOTAL = V1 = V2 = 4,4
ITOTAL = I1+I2=0.00225 A + 0.00014 A =0.00239 A


RTOTAL = R1 + R2 =870 ohmios + 4.03 ohmios = 874.03 ohmios





V1=I1*R1= 0.0205*220 = 4.5 V
V2=I1*R2=0.0045*10 = 4.5 V

RTOTAL = 1/ 1/4.74+ 1/95 + 1/20.04 = 0.24 ohmios
ITOTAL 1 = V TOTAL / RTOTAL=
4.50 / 0.24 = 18.75 A

ITOTAL 2 = V TOTAL / RTOTAL=
4.50 / 0.24 = 18.75 A


CONCLUSIONES


Es un circuito en con dos resistendias en paralelo donde la intensidad se reparte entre las dos resistencias y el voltage que pasa por cada resistencia es el mismo.







Circuito 2









FÓRMULAS PARTE TEÓRICA : SERIE

VTOTAL=V1+V2

ITOTAL=I1=I2

RTOTAL=R1+R2




RTOTAL = R1 + R2 =4580 ohmios +10 ohmios+ 141 ohmios = 4730 ohmios

VTOTAL = V1 + V2 = 4.38V + 0.10 V =4,48 V
ITOTAL = I1=I2=18.4

V1 =I1*R1 =0.00184*4580 =8.4272 V
V2 =I1*R2= 0.00184*10 =0.0184 V
V3 =I1*R3=0.00148*141=0.208 V


CONCLUSIONES

Este es un circuito con tres resistencias en serie por donde el voltage se reparte por cada una de las resistencias y la intensidad que fluye por el circuito es todo el rato la misma

Circuito 1













CIRCUITO EN SERIE

VTOTAL = V1+V2
ITOTAL = I1=I2
RTOTAL = R1+R2



RTOTAL = R1 + R2 =870 ohmios + 870 4.03 ohmios = 874.03 ohmios
VTOTAL = V1 + V2 = 4.48V + 0.02 V =4,50 V
ITOTAL = I1=I2=0.051 A

*V1=I1*R1
=0.005148*870= 4.478 V
V2=I1*R2
=0.005148*4.02=0.02 V

*ITOTAL= VTOTAL / RTOTAL
=0.0051480A0= 5.148 mA




En conclusión, es un circuito con dos resistencias en serie sencillo










martes, 13 de octubre de 2009

Práctica Teórica

POLIMETRO PARA MEDIR
LAS RESISTENCIAS
TABLA DE COLORES DE LOS

DIFERENTES VALORES DE

RESISTENCIAS

RESISTENCIAS












VTOTAL=V1+V2

ITOTAL=I1=I2

RTOTAL=R1=R2