Este nuevo proyecto de la segunda evaluacion consiste en un automatismo de tres ruedas el cual va a seguir la luz que el alumno le enfoque. Para ello utilizaremos nuevos componentes que nombraremos mas despacio y explicandolos mejor mas adelante, como por ejemplo, relés, transistor, LDR ( sensor de luz. Pieza clave de este proyecto). Tambien utilizaremos motores, pilas y cableado. Nuestro grupo de trabajo hemos decidido darle a este robot la forma de R2D2... ¿lo conseguiremos?.
Primer Paso : Parte Mecánica
Para este robot, utilizaremos madera fina para realizar una base octogonal. Los ocho lados deberena tener una longitud minima de unos ocho centimetros, ( se puede variar a gusto del trabajador). Se recortaran en un lado y en el opuesto un rectangulo de unos 2 o 3 centimetro para colocar los dos motores. El principal y el secundario. La rueda loca se colocara en uno de los vertices que forman el triangulo de los dos motores y la rueda loca. La rueda loca consiste en una rueda que gira en todas direcciones dependiendo de la fuerza que se le aplique en cada lado y punto de apollo.
- Movimiento numero uno: el coche no recibe ningun foco de luz, lo cual, el coche hara un constante movimiento de 360º sobre su eje, es decir, que estará dando vueltas hasta que reciba la luz y la pueda seguir.
- Movimiento numero dos: cuando el coche reciba la luz, como es logico, con una serie de procesos electronicos, se activará el segundo motor y ira en linea recta hacia el foco de luz anteriormente enfocado.
"Un detalle a destacar es: Una pila será de 4.5 V y otra de 3 V. Y se preguntaran ¿para qué?, pues muy sencillo, para que el coche valla haciendo una especie de zig zag cuando se mueva en linea recta."
Segundo Paso : Parte Electrónica
En este circuito electronico van a intervenir tres nuevos componentes electronicos: LDR, transistor y potenciometro.

LDR : consiste en una simple resistencia variable con la luz. Cuanta mas luz se le enfoque, su resistencia disminuye. Cuanto menos luz le des o le tapes impidiendo su entrada de luz la resistencia subira hasta 3 Megas.

TRANSISTOR: es un dispositivo electrónico
semiconductor
que cumple funciones de amplificador
, oscilador
, conmutador
o rectificador. Este dispositivo es un poco comlejo de utilizar. En nuestro proyecto va a realizar la funcion de aumentar el voltaje. Este componente tiene tres patillas, base, colector y emisor. La base ira al motor, el colector (que dejará pasar corriente, es decir, se abrirá, cuando la resistencia del ldr sea un valor bajo) y el emisor cierra el circuito.

POTENCIOMETRO: consiste en otro tipo de resistencia variable, pero esta vez es manual. El transistor puede ser de varias escalas. El nuestro va a aser de diez K (10 K). La funcion que tendra es aplicar una resistencia definida al transistor para abrirle o no.
Circuito:
No hay comentarios:
Publicar un comentario